Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Tienda
  • Alternar formulario de búsqueda

Agroecología como salvavidas: El colapso del modelo productivista y la urgencia de un cambio radical

Publicado el 20 noviembre, 2025 Por Moto Dragon No hay comentarios en Agroecología como salvavidas: El colapso del modelo productivista y la urgencia de un cambio radical

En el IV Congreso Internacional de Agua, Ambiente y Energía de la UNT, el experto Santiago Sarandón alertó sobre la inviabilidad ecológica de la agricultura intensiva —responsable del 70% del consumo hídrico global— y propuso restaurar la biodiversidad para un sistema alimentario justo y rentable.

En el marco de este congreso, el ingeniero agrónomo Santiago Sarandón, profesor titular de la cátedra de Agroecología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y presidente honorario de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SocLA), ofreció una conferencia plenaria en la que expuso la inviabilidad del sistema agroalimentario global, proponiendo un cambio radical hacia la agroecología como única vía de sustentabilidad.

Sarandón destacó la agricultura como una actividad crítica para la supervivencia humana, señalando que «es quizá la actividad humana más importante que tenemos». Sin embargo, esta actividad esencial tiene un impacto desmedido en el planeta: «es la actividad humana que ocupa más superficie en el planeta Tierra, más de la mitad de todos los territorios terrestres son sistemas agropecuarios y es la que consume más agua: el 70% del agua que se consume es para esta actividad».

Sarandón enfatizó que el problema no es la aplicación deficiente, sino el fracaso conceptual: «lo que estamos viendo de todos estos problemas socioambientales es el signo inequívoco del derrumbe del colapso del fracaso de un modelo equivocado».

Fuente: https://tendenciadenoticias.com.ar/portalcana/agroecologia-como-salvavidas-el-colapso-del-modelo-productivista-y-la-urgencia-de-un-cambio-radical

General

Navegación de entradas

Previous Post: Récord en Jujuy: más de mil asistentes tendrá el Congreso Argentino de Agroecología.
Next Post: Mes de la Agroecología: “Seguimos creciendo a pesar del retiro del Estado nacional”, aseguró Eduardo Cerdá

More Related Articles

Eduardo Cerdá: con la partida de Juan Kiehr perdimos una gran referencia y un productor con temple, sencillez y sabiduría de vida. Un ejemplo. General
La viceministra de Agricultura de Alemania, Claudia Müller, pidió reunirse con Eduardo Cerdá. General
Crecen los proyectos para promover la economía social y solidaria -(Buenos Aires). General
Cae el mito de la baja productividad “bio”; La agroecología rentable. General
Diferentes dimensiones que propone la Agroecologia, 9 Seminarios virtuales gratuitos. (30/4 – 14 a 16) General
Glifosato: un arroyo entrerriano es el más contaminado de Sudamérica General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress