Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Capacitación
  • Alternar formulario de búsqueda

Eduardo Cerdá: con la partida de Juan Kiehr perdimos una gran referencia y un productor con temple, sencillez y sabiduría de vida. Un ejemplo.

Publicado el 4 junio, 20244 junio, 2024 Por Moto Dragon

El ex Director Nacional de Agroecología y actual presidente de Renama, Eduardo Cerd´´a, destacó las enseñanzas que Juan Kiehr compartió en muchos años de trabajo en conjunto y de sacrificio, para llevar adelante la Agroecología como proyecto de vida, de cuidado del medioambiente, Con el que logró demostrar que hay formas de producción mucho más saludables, que por ello no dejan de ser económicamente rentables sin la necesidad del uso de agroquímicos.

«Juan Kiehr siempre estará presente con su gran enseñanza de vida, de respeto de cuidado y de amor con su familia y todos los que lo conocimos». – subrayó Cerdá.

«Él nos abrió su vida, junto a su familia y a su lugar tan querido, el campo La Aurora. Siempre expresó que quería dejar ese suelo igual o mejor de como se lo dejaron sus padres. Lo logró y lo superó, como lo demostraron  los últimos análisis de suelo, químicos, físicos y biológicos. Con todo ello demostró que la Agroecología es posible, rentable segura y sana. Juan lo demostró, fuimos testigos; y así nos enseñó un camino de vida. Honraremos su memoria compartiendo este camino con las mismas ganas, aunque extrañaremos su abrazo y sus oportunos consejos».- declaró el Presidente de Renama.

La Chacra de Juan Kiehr, «La Aurora», posee 650 hectáreas totalmente libres de agroquímicos, se encuentra en la localidad bonaerense de Benito Juárez, al sudeste de la provincia de Buenos Aires. Y fue designada por la FAO como ejemplo a seguir entre 52 establecimientos del mundo. En La Aurora donde se cultiva y se cría ganado aprovechando todos los recursos que da la naturaleza.

General

Navegación de entradas

Previous Post: Acciones conjuntas para promover el paradigma agroecológico en la región de América Latina.- (Colombia-Argentina)
Next Post: La compra comunitaria de bolsones de fruta y verdura se puso de moda.

More Related Articles

Diplomatura Universitaria de Posgrado en Agroecología General
El kiwi agroecológico: Ensayan la convivencia de ese cultivo con otras plantas y hasta con animales menores. – (Buenos Aires) General
Crecen los proyectos para promover la economía social y solidaria -(Buenos Aires). General
Miembros del Ejército se capacitaron en huerta agroecológica. – (Entre Ríos) General
Realizarán la sexta Feria Fin de Cosechas en Maimará General
Universidades de todo el país elaboraron un informe sobre el estado de la Soberanía Alimentaria en Argentina. General

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress