Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Clipping
  • Alternar formulario de búsqueda

Glifosato: un arroyo entrerriano es el más contaminado de Sudamérica

Publicado el 18 junio, 2025 Por Moto Dragon

Un informe presentado en el reciente Congreso de Salud Socioambiental realizado en Rosario demostró que un arroyo entrerriano tiene el mayor índice de contaminación por glifosato de Sudamérica. Se trata del curso de agua Las Conchas, afluente del río Paraná, cuyos barros contienen 5002 microgramos (μg/kg) por kilo. La revista Water Environment Research dio a conocer el trabajo en simultáneo con su presentación en el marco del encuentro realizado del 10 al 12 de junio en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El presidente del Congreso, Damián Verzeñassi, calificó con dureza la normativa que legisló Entre Ríos y que permite fumigar en forma manual a cinco metros de las viviendas.

“Un hecho muy trascendente del congreso fue la presentación pública, en primicia, de los resultados del último trabajo de investigación del doctor en Ciencias Naturales y Licenciado en Biodiversidad Rafael Lajmanovich y su equipo, que demostró las concentraciones de agrotóxicos que son efluentes del río Paraná, en territorio entrerriano, con niveles récord”, explicó Verzeñassi, médico y docente, portavoz del Instituto de Salud Socioambiental, convocante del Congreso. 

Fuente: https://sumapolitica.com.ar/glifosato-un-arroyo-entrerriano-es-el-mas-contaminado-de-sudamerica/

General

Navegación de entradas

Previous Post: Ana Zabaloy: la docente rural que enfrentó el agronegocio
Next Post: Agroecología para la vida: un movimiento que desafía al agronegocio. (Tiempo Argentino)

More Related Articles

Eduardo Cerdá: cuando los suelos tienen vida, las plantas que se generan tienen más vitalidad. -(desde Zavalla, Santa Fe) General
En Moreno talleres para promover la producción de alimentos agroecológicos. – (Buenos Aires) General
Sancionan ordenanza que regula las ferias agroecológicas en la ciudad de Córdoba. General
Crecen los proyectos para promover la economía social y solidaria -(Buenos Aires). General
Potencian la producción orgánica sostenible en Belén. – (Catamarca) General
La viceministra de Agricultura de Alemania, Claudia Müller, pidió reunirse con Eduardo Cerdá. General

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress