Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Capacitación
  • Alternar formulario de búsqueda

El arsénico corre como agua: 17 millones de argentinos están en riesgo

Publicado el 26 noviembre, 202426 noviembre, 2024 Por Moto Dragon

Un equipo de la Universidad Nacional de Rosario realizó un estudio que alerta sobre el consumo masivo de este contaminante. Provoca distintos tipos de cáncer, enfermedades neurodegenerativas y anomalías congénitas.

Más de 17 millones de personas en Argentina están expuestas al consumo de agua con arsénico, según reveló una investigación reciente que será publicada en la revista Water and Health (Agua y Salud). Por la dimensión del conflicto sanitario, Alejandro Oliva, el científico que lideró el trabajo, lo equipara “a una epidemia”. De hecho, se han realizado y actualmente se elaboran estudios que comprueban la conexión entre este contaminante y enfermedades como cáncer y Alzheimer. Con la información recopilada de 12 provincias, elaboraron un mapa que podría servir a la población como alarma y a los gobiernos como base de políticas públicas orientadas a frenar su impacto.

El arsénico es un contaminante de origen natural que proviene de la erosión de las rocas en los acuíferos. Sin embargo, también se reporta, en menor medida, como el resultado de actividades humanas, vinculadas a procesos industriales como minería, fundición de metales y uso de pesticidas. Con el objetivo de conocer cuán contaminada está el agua que beben los argentinos, un equipo de científicos de la UNR decidió recopilar toda la información disponible y establecer un mapa.

Fuente: Pagina 12 – Por Pablo Esteban

Pais

Navegación de entradas

Previous Post: Con actividades en todo el país se inició el Mes Nacional de la Agroecología.
Next Post: Agricultura Familiar de Misiones participó del 1° Congreso ¨Provincial de Agroecología en Buenos Aires.

More Related Articles

Estudiantes, docentes, no docentes y organizaciones sociales, se organizan en defensa de la agroecología. – (Berisso-La Plata) Pais
Sábado de Feria Cultivar en el ingreso a Casa de la Cultura. – (Río Negro) Pais
Se abre el ciclo 2024 para la Escuela Municipal de Agroecología de Villa de Merlo. – (San Luis) Pais
El especialista en agroecología Pablo Bobadilla colabora con el cantante Abel Pintos en un proyecto productivo. Pais
Ocho municipios apuestan a la producción agroecológica. -(Salta) Pais
Se viene la harina agroecológica para el distrito, sin agroquímicos y a menor costo -(Pcia. Buenos Aires) Pais

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress