Saltar al contenido
Nodo Agroecológico de Comunicación

Nodo Agroecológico de Comunicación

Difusión Sustentable

  • Principal
  • Tienda
  • Alternar formulario de búsqueda

Frescura Natural: proyecto productivo que no ha parado de crecer en 12 años. (Necochea, Bs As)

Publicado el 11 junio, 202411 junio, 2024 Por Moto Dragon

Willy Gutiérrez, de Cambio Rural explicó que la participación de este programa en el proyecto Frescura Natural surgió de que los productores “necesitaban una orientación desde lo técnico desde lo productivo y por la organización”.

Señaló que se comenzó a trabajar con cinco familias y poco a poco ese número fue creciendo. 

“Desde el día cero a hoy se ha producido un cambio de paradigma en el tipo de producción”, precisó Gutiérrez.En ese sentido, “lo primero fue lograr una organización para evitar los baches productivos estacionales”, explicó.

“Hoy tenemos una oferta de 40 tipos de verduras que están distribuidas durante todo el año”, dijo Gutiérrez. En tanto, Raúl Arenas, uno de los horticultores que trabaja desde el principio en el proyecto, señaló que en la actualidad la iniciativa agrupa a unas nueve quintas y que se organizó una cooperativa de trabajo.

El crecimiento, señaló Arenas, ha permitido que se expandiera la comercialización en la ciudad a través de diferentes canales. “Ahora lo que va a los bolsones es el 10% de nuestra producción”, precisó.

Este desarrolla ha permitido que la cooperativa tenga su propio almacén en la Diagonal y que también se participe con productos en la feria Sabe la tierra los fines de semana. 

Arenas destacó el desarrollo que ha logrado la producción a través del conocimiento y la implementación de las nuevas prácticas agroecológicas. En la actualidad uno de los objetivos del proyecto es permitir el acceso a la tierra a algunos productores que siguen alquilando para poder tener su quinta.

Fuente: ecosdiarios.com.ar

Pais

Navegación de entradas

Previous Post: La compra comunitaria de bolsones de fruta y verdura se puso de moda.
Next Post: Debate por la Ley de Agroquímicos: piden audiencia al ministro de Salud

More Related Articles

El plato fumigado: denuncian la carga química de agrotóxicos que ingerimos cada día a través de los alimentos Pais
El Municipio de Contralmirante Cordero estuvo presente en el IX Foro Ecovalle de UFLO– Agosto 2024. – Río Negro Pais
Inicio de ciclo de talleres de Huertas Agroecológicas – (Jujuy). Pais
Se abre el ciclo 2024 para la Escuela Municipal de Agroecología de Villa de Merlo. – (San Luis) Pais
Estudiantes, docentes, no docentes y organizaciones sociales, se organizan en defensa de la agroecología. – (Berisso-La Plata) Pais
Más de 370 directivos y docentes de escuelas primarias se formaron para el cuidado del patrimonio agroecológico de Mendoza Pais

Canal Noticias Agroecológicas

Copyright © 2025 Nodo Agroecológico de Comunicación.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress